An Update on Labor Negotiations Between CPS and CTU
06 February 2025
Dear CPS Colleagues, Families, and Supporters,
We are reaching out to share important news regarding the ongoing negotiations between CPS and our partners at the Chicago Teachers Union (CTU).
Last month, as part of our effort to reach a final agreement, CPS and CTU submitted briefs and testimony to a neutral factfinder, who reviewed both sides’ proposals in many outstanding areas, including compensation and staffing. This week, the factfinder completed his report, which contains recommendations on how to move closer to a settlement. You can read the full report here, and our summary of the report here.
We’re glad that the report confirmed our recent academic progress, saying that CPS has an “admirable record in the delivery of educational services,” and saying that, “Today, there can be no question that CPS is one of the top and most improved large urban school districts in the country.”
However, the report also accurately reflects the financial obstacles facing our District. This is consistent with another independent review regarding the District’s finances that was released last month by the Civic Federation. In doing this, the factfinder’s report endorses many of CPS’ reasonable proposals that are now on the table. These proposals are designed to protect our District’s successful programs and staffing investments in a responsible and sustainable way so we can continue to be a national leader in academic growth.
Annual Raises
With regard to annual raises for teachers, the factfinder supports the offer that CPS brought to the table when negotiations began ten months ago. As you can see from the chart below, CPS’ proposal of a minimum 16 percent raise over the next four years would be the largest raise for our teachers in the past 14 years. Previous contracts, many of which included furlough days and increases to employee healthcare costs, offered less of an increase, even after teachers went on strike.
By contrast, the factfinder said that the CTU’s current raise proposal “exceeds the amount of cash available to cover it,” confirming CPS’ difficult financial position.
Additional Staffing
In addition to endorsing CPS’ proposal on annual raises, the neutral factfinder also supported many of CPS’ proposals on staffing. Our proposals are designed to maintain the elevated level of staffing that has been in place since the pandemic, while only adding staff in areas of critical need. The factfinder also supported CPS’ new school funding model that allocates staff primarily based on student need rather than enrollment.
To be fair, the factfinder also endorsed some of the CTU’s proposals on staffing, which would add a few dozen staff beyond CPS’ proposals. However, these endorsements of a few dozen additional staff members are a far cry from the union’s push for thousands of additional staff. CPS is continuing to analyze the budgetary impact of the factfinder’s staffing recommendations.
CTU Rejects Report
We had hoped that the fact-finder’s report would be a useful guide to help CPS and CTU reach an agreement that gives our educators the compensation and resources they deserve while remaining financially responsible and student-centered. So we were disappointed when, less than one day after receiving the report, CTU leadership unilaterally chose to reject it.
This decision opens the door to a possible CTU strike vote, which could be incredibly disruptive for families, students and staff. Given how close our teams are to agreement, we see no reason for such a drastic step. We will continue to come to the bargaining table in good faith and work towards a responsible agreement with the hopes of avoiding an unnecessary and harmful work stoppage.
We will provide you with additional updates as negotiations continue. And you can always find the most up-to-date information at cps.edu/laborupdates.
We thank you for your interest and look forward to our continued partnership as our second semester moves forward.
Sincerely,
Pedro Martinez
Chief Executive Officer
Chicago Public Schools
Estimados colegas, familias y simpatizantes de las CPS:
Les escribimos para compartir noticias importantes sobre las negociaciones contínuas entre las CPS y nuestros colaboradores en el Sindicato de Maestros de Chicago (CTU).
El mes pasado, como parte de nuestros esfuerzos para llegar a un acuerdo final, las CPS y el CTU presentaron escritos y testimonios a un determinador de hechos neutral, que revisó las propuestas de ambas partes sobre las muchas áreas sin resolver, como la compensación y el personal. Esta semana, el determinador de hechos completó su informe, que contiene recomendaciones sobre cómo acercarnos a un acuerdo. Pueden leer el informe completo aquí (en inglés), y nuestro resumen del mismo aquí.
Nos complace que el informe haya confirmado nuestro progreso académico reciente, diciendo que las CPS tienen “un historial admirable en cuanto a la entrega de servicios educativos” y que “actualmente no puede haber duda de que las CPS componen uno de los mejores y más mejorados distritos escolares urbanos de gran tamaño en el país”.
Sin embargo, el informe también refleja con precisión los obstáculos financieros que enfrenta nuestro Distrito. Esto es consistente con otra revisión independiente de las finanzas de nuestro Distrito, publicada el mes pasado por la Civic Federation. Al hacer esto, el informe del determinador de hechos respalda muchas de las propuestas razonables de las CPS que actualmente se negocian. Estas propuestas están diseñadas para proteger los programas e inversiones de personal exitosas de nuestro Distrito, y hacerlo de manera responsable y sostenible para que podamos continuar siendo líderes nacionales en crecimiento académico.
Aumentos anuales
En cuanto a los aumentos anuales para los maestros, el determinador de hechos respalda la oferta propuesta por las CPS cuando las negociaciones comenzaron hace diez meses. Como pueden ver en la tabla a continuación, la propuesta de las CPS de otorgar un aumento mínimo de 16 por ciento en los próximos años representaría el aumento más grande para nuestros maestros en los últimos catorce años. Los contratos anteriores —muchos de ellos con días de suspensión laboral y aumentos a los costos de atención médica de los empleados— ofrecían aumentos salariales menores, aún después de que los maestros entraran en huelga.
Por contraste, el determinador de hechos dijo que la propuesta de aumento salarial actual del CTU “excede la cantidad de efectivo disponible para cubrirla”, confirmando así la difícil posición financiera del Distrito.
Personal adicional
Además de respaldar la propuesta de las CPS en cuanto a los salarios anuales, el determinador de hechos neutral también apoyó muchas de las propuestas de las CPS en cuanto al personal. Nuestras propuestas están diseñadas para mantener el nivel elevado de personal que hemos tenido desde la pandemia, y solo añade personal a áreas de necesidad crítica. El determinador de hechos también respaldó el nuevo modelo de financiamiento escolar de las CPS, que asigna personal basándose primariamente en la necesidad estudiantil y no el tamaño de la matrícula.
Es cierto que el determinador de hechos también respaldó algunas de las propuestas del CTU en cuanto al personal. Sin embargo, la adición de unas cuantas docenas de empleados adicionales, que es lo que el determinador de hechos ha apoyado, es muy distinta a la propuesta del Sindicato de añadir miles de empleados nuevos. Las CPS continúan analizando el impacto presupuestario de las recomendaciones de personal del determinador de hechos.
El CTU rechaza el informe
Esperábamos que el informe del determinador de hechos sirviera como guía útil para ayudar a las CPS y el CTU a llegar a un acuerdo que les diera a nuestros educadores la compensación y los recursos que se merecen y permitiera al Distrito permanecer fiscalmente responsable y centrado en el estudiante. Por lo tanto, nos decepcionó enterarnos que el liderazgo del CTU había decidido unilateralmente rechazar el informe, menos de un día después de recibirlo.
Esta decisión abre la puerta a un posible voto de huelga del CTU, que podría causar trastornos increíbles a nuestros estudiantes y familias. Dado lo mucho que se han acercado nuestros equipos a un acuerdo, no vemos razón para una medida tan drástica. Continuaremos negociando de buena fe y trabajando para alcanzar un acuerdo responsable con la esperanza de evitar un cese de labores innecesario y dañino.
Les daremos actualizaciones adicionales a medida que continúen las negociaciones. Como siempre, pueden encontrar la información más actualizada en cps.edu/laborupdates.
Les agradecemos su interés y apreciamos la colaboración continua a medida que progresa nuestro segundo semestre.
Atentamente,
Pedro Martínez
Director ejecutivo
Escuelas Públicas de Chicago